Cómo ha cambiado el uso del tiempo en casi un siglo

uso del tiempo

De la comunidad al clic




"De la comunidad al clic: Cómo ha cambiado el uso del tiempo en casi un siglo".

En 1930, las personas dedicaban más tiempo a actividades presenciales con la familia, vecinos, la iglesia y el trabajo comunitario, debido a que prevalecía la vida rural, sin tecnología digital. La educación era limitada, los bares y restaurantes eran menos frecuentados, y las relaciones laborales eran formales. 

El tiempo se concentraba en la comunidad y las interacciones cara a cara.

Actualmente, las dinámicas han cambiado significativamente de la siguiente manera:

Familia y vecinos. Interacciones reducidas por el trabajo, la urbanización y el individualismo.

Iglesia: Menor asistencia presencial, con un aumento de servicios virtuales.

Escuela y colegio: Educación universal y apoyo de herramientas digitales.

Bares/restaurantes: Actividad más común, con impacto de redes sociales en la socialización.

Trabajo: Mayor colaboración y teletrabajo gracias a la tecnología.

Tiempo online: Se estima que actualmente más del 60% del tiempo social y de ocio ocurre en línea, que incluye redes sociales, entretenimiento, comunicación, educación y trabajo.
Estos cambios reflejan la influencia de la urbanización, la globalización y los avances tecnológicos, que han transformado el hecho que las personas destinen su tiempo y se relacionan con su entorno.

(Vía: Marvin Oseguera)
 

== ========== ==


COMENTARIOS