qué es una crisis y cómo manejarla, señales de la realidad
Crisis Management Open Workshop
Qué es una CRISIS y CÓMO MANEJARLA
Asuntos críticos y problemáticos de las crisis
El Lic. José Jorge Martinez explica qué es una crisis, cómo se genera y pone ejemplos de crisis que van desde lo personal hasta lo corporativo: crisis de matrimonio o de pareja, conflicto con el gobierno, amenazas a toda la compañía, escándalo de Juan Collado, asuntos críticos y problemáticos de las crisis, funcionario menor con problema, amenazas a la operación de la empresa. Caso de la piloto de Interjet. Crisis por impacto en redes sociales, entornos regulatorios, protocolos y conflictos; responsabildad del líder, etc.
Qué es un riesgo y tipos de riesgo
En el Rumbo 2, el Lic. José Jorge Martinez nos comenta acerca de: ¿Qué es un riesgo o peligro? Hay muchos tipos de riesgos por ejemplo el caso British Petroleum, con el derrame de petróleo en el Golfo de México, o el comportamieto de la bolsa; hay riesgos políticos, económicos, financieros; el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador algunos lo consideran un riesgo; tener un amante es un riesgo; si tu hijo anda en malos pasos es un riesgo en tu trabajo. Lo urgente se vuelve urgente porque no hubo planeación.Planear lo urgente o lo imprevisto
En el Rumbo 3, el Lic. José Jorge Martínez nos plantea una definición de planeación, las fases del plan para manejar una crisis, si tiene sentido tener un plan B y un plan C, saber que existen diversos protocolos dentro de un plan de riesgos, comprender por qué es necesario tener clara la misión y visión a la hora de enfrentar a los medios.De 100 empresas solo 20 tienen un plan de crisis y de esas 20 la mayoría fallan ¿Sabes a qué se debe?
Hemos escuchando que, con el nuevo gobierno las inversiones se alejan y eso es parte del error de no tener planeación ¿Por qué Carlos Slim si invierte?
¿Por qué se autoengaña uno ante la realidad?
¿Sabías que lo urgente o lo imprevisto se puede planear?
Los protocolos y su importancia
En el Rumbo 4 el Lic. Martínez aborda los siguientes puntos:¿Qué son los protocolos?
¿Qué se debe detectar cuando uno hace protocolos?
¿Hay una cantidad mínima de protocolos para una empresa?
¿Para qué se requiere un comité de crisis?
¿Por qué es importante tener consultores externos?
¿Qué relación tiene la reputación en una situación de crisis?
¿Qué error hubo en el caso Peñafiel?
---------------------------- 0 ------------------------------
Esas son señales de la realidadpero hay otras señales del Universo que no son tan claras a primera vista.
¿Las percibes tú?
Te invito a leer algunas que me fueron guiando para una aventura excepcional.
COMENTARIOS